✅ CÓCTELES con WHISKY
El whisky es una bebida alcohólica que se obtiene de la destilación de la pasta de cereales fermentados, entre ellos la cebada, el centeno, el trigo y el maíz y es posteriormente envejecido en barriles de madera. Además se dice la palabra whisky significa agua de vida y su origen se encuentra entre Irlanda y Escocia donde aún se produce en la actualidad, así como en Canadá y en Estados Unidos.
Además, existen varios tipos de whisky, pues esta bebida se suele clasificar según varios criterios, por ejemplo según su composición los tipos son whisky de malta que se prepara con cebada malteada, el whisky de grano con cebada sin maltear, maíz y otros cereales y blended whiskey siendo este una mezcla de los dos anteriores.
En suma, el whisky también se clasifica según su origen o procedencia, en este caso los tipos son whisky escocés o scotch el cual proviene de Escocia y es uno de los más apreciados en el mundo; también están el irlandés, el canadiense, el galés, estadounidense y japonés.
Ahora bien, el whisky es una de las bebidas más conocidas en todo el momento, se considera una bebida elegante y de gran distinción y se consume solo o con hielo, con soda de limón o natural y también en un importante número de cocteles, los cuales son fáciles de preparar y van perfecto en cualquier ocasión.
Cócteles que se preparan con whisky
Es innegable que el whisky por sí solo resulta espectacular, una verdadera experiencia a los sentidos, no obstante, también va estupendo en un gran conjunto de cócteles, los cuales son perfectos para disfrutar en ocasiones elegantes o cuando simplemente, el paladar necesite de un sabor extraordinario, algunos de estos cócteles a continuación.
Manhattan
Este es uno de los cócteles más clásicos, es una de las bebidas más sofisticadas, elegantes encantadoras, gracias a su combinación de sabores dulces y amargos, para prepararlo se necesita 5 cl de whisky Rye o canadiense, 2 cl de vermú rojo y 1 gota de angostura, los cuales se deben mezclar en la coctelera con hielo. Luego servir en una copa de cóctel o vaso bajo con la ayuda de un colador y decorar con una cereza y si se gusta también se puede añadir una rodaja de naranja.
Rob Roy
Para preparar este sofisticado cóctel se necesitan 75 cc de whisky, 30 cc de Vermouth dulce,
2 gotas de Amargo de Angostura y 15 cc de jugo de cerezas, todos estos se deben agregar al vaso mezclador con hielo para remover con una cuchara larga, después colar y servir en una copa de Martini previamente enfriada y decorar con una cereza al marrasquino.
Lago de Almendras
Este cóctel es una combinación muy especial que se puede preparar para ocasiones muy especiales, incluye 50 cc de whisky, 50 cc de Amaretto y 50 cc de Ginger Ale, todo se mezcla en una coctelera para luego servir en un vaso largo adornado con una rodaja de naranja.
Rusty nail
Este cóctel fue creado en 1950 en Nueva York y ofrece un grandioso sabor dulce y aromático, contiene 45 mililitros de whisky escocés y 45 mililitros de drambuie y se prepara directamente en un vaso bajo u Old-Fashioned, el primer paso es llenar el vaso con cubos de hielo, después verter el whisky seguido del drambuie, aunque se puede variar la cantidad del whisky dependiendo de las preferencias personales, un punto que si resulta importante es incorporar suficiente hielo.
John Collins
Esta combinación tiene un origen bastante antiguo, pero su sabor es tan estupendo que ha logrado sobrevivir a través de los años, así que es uno de los clásicos de la coctelería, para su preparación se necesitan 2 partes de whisky, 2 partes de jugo de limón o sour mix, 1 o 2 partes de soda y una cucharada de azúcar.
Para su preparación introducir hielo en la coctelera, después el whisky, el zumo de limón y el azúcar, luego de agitar durante varios segundos colar y servir en vaso long drink, terminar de llenar con la soda y por ultimo agregar un toque de angostura y decorar con una cereza y una rodaja de limón.
God Father
Esta combinación se ubica entre los cócteles llamados criminales y está inspirado en la famosa película El Padrino, así que es una mezcla realmente interesante que puede complacer al paladar más exigente. Para prepararlo se necesita 3,5 centilitros de scotch whisky y 3,5 centilitros de Amaretto di saronno, el primer paso es poner hielo en un vaso tumbler bajo, luego agregar el whisky y por último el amaretto, después se mezcla con suavidad con una cuchara o varilla de cóctel y se decora con una espiral de pie de naranja.
Mike Collins
Este combinado es otra estupenda opción, por un lado es muy fácil de preparar y por otro, tiene un sabor y aroma sumamente apetecibles, para prepararlo se necesitan 75 cc de whisky, el zumo de un limón, una cucharada de almíbar, hielo y soda, todos se deben mezclar en una coctelera a excepción de la soda, después servir en una copa de cóctel, terminar de llenar con soda y decorar con un pedazo de naranja.
Whisky Sour
Este es uno de los cócteles más conocidos entre quienes gustan del whisky y para su preparación son necesarios 80 cc de whisky, 40 cc de zumo de limón, 40 cc de jugo de naranja y 1 cucharada de azúcar, una vez reunidos los ingredientes, se deben mezclar en una coctelera con hielo y posteriormente servir en vaso o copa anchos y decorar con una rodaja de naranja. En caso de querer aderezar esta bebida y añadir un toque de clara de huevo.
Mint Julep
El whisky también va muy bien con la menta y prueba de ello es el Mint Julep, un coctel creado en el siglo pasado el cual resulta muy refrescante y es fácil de preparar. Incluye 5 centilitros de whisky, 1,5 centilitros de sirope de azúcar y 10 hojas de menta fresca. Su preparación consiste en agregar la menta y el sirope de azúcar en dentro de un vaso metálico y machacar pero sin romper las hojas de menta, luego añadir el hielo troceado y agregar el whisky, y remover para terminar. En caso de no contar con un vaso metálico, utilizar un tumbler pequeño.
Old Fashioned
Este cóctel fue creado en un bar de caballeros en Kentucky, pero más tarde un miembro del ejército lo hizo popular y en actualidad es una de las combinaciones más famosas y preferidas de quienes son seguidores del whisky. Los ingredientes necesarios son 60 mililitros de whisky, angostura, soda y también un terrón de azúcar.
Asimismo, se prepara directamente en el vaso bajo o en el vaso Old-Fashioned, es decir, del mismo nombre del coctel, primero se agrega el azúcar junto a un golpe de angostura y se espera dos minutos para la maceración. Después, llenar el vaso con soda mezclando un poco, se suma el hielo y por último el whisky, mientras que la decoración consiste en agregar una rodaja de naranja y una rodaja de limón dentro del vaso.
De Rigor
El whisky va muy bien con los zumos de frutas, pueden resultar combinaciones estupendas, por ejemplo este cóctel se prepara con 75 cc de whisky, una pequeña cantidad de zumo de pomelo, hielo picado y 2 cucharadas de miel para agregar dulzor, todo esto se debe mezclar en la coctelera y finalmente servir en una copa de cóctel.
Café irlandés
Este es de los cócteles más deliciosos, un combinado que une el whisky con el café y es perfecto para los días más fríos. Para prepararlo se necesitan 25 mililitros de whiskey irlandés, una taza de café, nata montada y 2 cucharadas de azúcar moreno. La preparación consiste en llenar la copa con agua caliente y sumar el azúcar, después añadir el whisky y remover para integrar, luego sumar la taza de café bien cargado y por último agregar la nata montada o semi montada para decorar con canela en polvo.
Historia del whisky
Los antecedentes del whisky son antiguos, por ejemplo la cultura celta destilaba cebada y centeno y el resultado era considerado un verdadero regalo de los dioses, posteriormente la producción de esta bebida continuó y cada vez fueron mejorando los procedimientos para ello, siendo Irlanda y Escocia los principales productores.
Por otra parte, hay un punto muy interesante sobre esta bebida, pues en algunos casos se le llama whisky, mientras que en otros se le denomina whiskey, esta diferencia surgió en el pasado, ya que antes de 1870 el whisky escocés era visto como de baja calidad, así que los productores de Estados Unidos tomaron el término whiskey para diferenciar su bebida.
En la actualidad la diferencia entre ambos no se ubica en la calidad, sino en la forma de preparación, por ejemplo en Escocia emplean la turba y la cebada malteada, mientras que en otras naciones la turba no se incluye y en muy pocas ocasiones maltean la cebada.
En resumen, el whisky es una de las bebidas más conocidas en todo el mundo, va perfecta tanto solo como acompañado, pero por supuesto, probar las diversas combinaciones resulta sumamente interesante y un estupenda experiencia gracias a los aromas y sabores únicos.
Deja una respuesta